Las multibombas fueron colocadas en la iglesia, UEP 56, escuela, hospital, entre otros puntos, donde se supone hay la mayor concentración de partículas.
Las muestras fueron tomadas en momentos que la fábrica funcionaba a pleno, vale decir que era el momento en que se podrían producir variadas emanaciones.
Las muestras, para su análisis fueron llevadas por Estrucplan a un laboratorio de Buenos Aires, solo nos queda esperar los resultados, que luego Indunor dará a conocer a la comunidad.
Más acciones para proteger el medio ambiente
NORTE dialogó con el director general de la empresa, Michele Battaglia, acerca de las acciones acciones que vienen realizando la empresa para la protección del medio ambiente, entre ellos la instalación de la planta de atomizado, que es la que evita que las partículas del quebracho salgan al aire.
Una de las últimas tecnologías aplicadas para el tratamiento de los efluentes industriales, son los denominadados “pantanos secos”
“Cuando hicimos esta inversión, consultamos muchos alternativas de tratamiento, pero no me convencían las tradicionales porque tenían muchos productos químicos, metales pesados hasta que encontramos la tecnología de pantanos secos y que hace que los efluentes se traten de modo orgánico. Entre las plantas de atomizado y pantano seco se invirtieron más de tres millones de pesos, pero cuando hay que hacer una cosa, debemos hacerla”, señaló el director.
Las muestras fueron tomadas en momentos que la fábrica funcionaba a pleno, vale decir que era el momento en que se podrían producir variadas emanaciones.
Las muestras, para su análisis fueron llevadas por Estrucplan a un laboratorio de Buenos Aires, solo nos queda esperar los resultados, que luego Indunor dará a conocer a la comunidad.
Más acciones para proteger el medio ambiente
NORTE dialogó con el director general de la empresa, Michele Battaglia, acerca de las acciones acciones que vienen realizando la empresa para la protección del medio ambiente, entre ellos la instalación de la planta de atomizado, que es la que evita que las partículas del quebracho salgan al aire.
Una de las últimas tecnologías aplicadas para el tratamiento de los efluentes industriales, son los denominadados “pantanos secos”
“Cuando hicimos esta inversión, consultamos muchos alternativas de tratamiento, pero no me convencían las tradicionales porque tenían muchos productos químicos, metales pesados hasta que encontramos la tecnología de pantanos secos y que hace que los efluentes se traten de modo orgánico. Entre las plantas de atomizado y pantano seco se invirtieron más de tres millones de pesos, pero cuando hay que hacer una cosa, debemos hacerla”, señaló el director.