El subsecretario de
Ambiente, Ing. Luis Casas, acompañado por
profesionales de su área dieron a
conocer, ante el intendente Francisco Winnik, concejales, vecinos y directivos
de Indunor, los datos de la auditoría sobre calidad de aire y medioambiente que se
realizara en La Escondida y en la planta en junio pasado.
El funcionario expuso
los resultados de las muestras tomadas en diversos puntos de La Escondida,
previamente determinados por expertos y vecinos, en los que los gases de
monóxido de carbono y del óxido nitrosos dieron por debajo de la normativa y el
dióxido de azufre se mostró excedido en un único punto de la muestra. “Vamos a
seguir evaluando, cambiando de metodología y realizando controles mensuales.
Habrá un seguimiento constante”, destacó el profesional.
En
la planta
En lo que respecta al
relevamiento hecho en el interior de la planta, Casas afirmó que “Hemos visto una apertura, buena disposición
de los responsables de la fábrica para mejorar, para la realización de la
auditoria lo que facilita mucho nuestro trabajo, en el sentido de poder ver a
fondo cada una de las secciones”.
Casas precisó que es
necesaria la creación de un cuerpo de bomberos en la localidad, “tanto acá como
en cualquier lugar donde exista una fábrica, ante una emergencia no se puede
esperar que vengan los bomberos de Resistencia”.
Mejoras
en la planta
Asimismo el funcionario
hizo mención a las últimas inversiones realizadas por Indunor en materia de
mejora ambiental como la implementación de la torre de lavado para minimizar el
particulado y la construcción de la planta de tratamiento de efluentes por
sistema de pantano seco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario