Con el propósito de cumplir con el
programa de mejoras continuas que Indunor implementa año a año, se han
realizado importantes inversiones con el propósito de incorporar
tecnología de última generación para la preservación del medio ambiente.
Por esto se construyó un
filtro para la planta de atomizado de tanino de quebracho que está emplazada en
la adyacencia a la fábrica y que reemplaza tecnología seca anterior. Esta obra
tiene por objeto reducir las emanaciones de polvo de tanino atomizado a
la atmósfera.
Indunor construyó, además, una
moderna planta de tratamiento de efluentes, única en la cuenca del Rio Negro.
La nueva planta de tratamiento utiliza tecnología verde y sustentable por
pantanos secos artificiales y su aplicación ganó el premio al proyecto más
sustentable y con mayor impacto social de Argentina otorgado por la ONG
holandesa BID Network.
El proceso emula y maximiza los
pasos físicos, químicos y biológicos tal como se desarrollan en los ecosistemas
naturales como ríos, lagos y lagunas. Fue utilizada en la isla de Santa Cruz,
Galápagos, patrimonio natural de la humanidad y será utilizada en el proyecto
de Puerto Azul en Guayaquil, Ecuador para tratar los efluentes de 500.000
habitantes con una superficie de 10 Ha de Pantanos Secos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario